Negocio, diseño y marca.

11-M, seis meses después


La comisión de investigación sobre el 11M, que en la blogosfera ha tenido un seguimiento casi al milímetro en las primeras sesiones allá por los meses de junio y julio, continúa en el Congreso una vez finalizado el período estival, con el objetivo de esclarecer la gestión del Gobierno del Partido Popular.
Algunos partidos como Izquierda Unida pretenden además que se consensúen unas medidas precisas para combatir y prevenir las acciones terroristas sean de la índole que sean, y que el 11 de marzo dejaron: 191 muertos de 20 nacionalidad diferentes y más de 1.800 heridos.
Seis meses después, y coincidiendo con el tercer aniversario de los atentados del 11 de septiembre, la investigación a cargo del juez Juan del Olmo de la Audiencia Nacional prosigue en un sumario, secreto hasta el 11 de octubre, que acumula más de 20.000 folios en 75 tomos.

Según los datos aportados por las fuerzas de seguridad y recopilados por los diferentes medios en los especiales publicados este 11 de septiembre, se puede afirmar que se detuvieron a 65 person entre España, Marruecos, India, Egipto, Siria, Italia…
9 quedaron en libertad sin cargos.


56 personas han quedado imputadas.
Hay 22 personas en prisión (uno de los presos es un menor de edad).
13 tienen libertad vigilada con presentaciones periódicas ante el juez.
25 de las que fueron detenidas siguen imputadas con restricción en la libertad de movimientos (solicitar permiso para abandonar España…).
La mayoría de acusados están defendidos por abogados de oficio.
Han declarado más de 130 testigos.
Ha habido más de 30 registros en domicilios y lugares de trabajo.
Se han analizado más de 20 vehículos.
Ha habido 5 ruedas de reconocimientos, cuatro de ellas en prisión y la otra en un
hospital.
Se ha realizado 4 careos entre acusados.

IMPLICADOS

Las personas implicadas en los atentos supera la cifra de 80 personas entre detenidos, terroristas inmolados y huidos. A continuación una selección de las más relevantes en la investigación que se está llevando a cabo.

-AUTORíA INTELECTUAL-
Rabei Osman el Sayed Ahmed ‘el egipcio’.
Detenido en Milán el 7 de Junio. Presumiblemente la extradición se realizará en las próximas semanas. En conversaciones que le grabó la policía italiana reconoce y se jacta de haber organizado los atentados.

-LOS INMOLADOS EN LEGANÉS-
Se suicidaron 7 personas, una aún sin identificar. La policía les reconoce como autores materiales de los atentados:
Sharhane Ben Abdelmajid Fakhet, ‘el tunecino’.
Se le considera el jefe del grupo islamista en España y uno de los autores materiales que perpetraron los atentados. Encargado de fanatizar y radizalizar al comando para cometer los atentados.
Jamal Ahmidan, ‘el chino’ o ‘mowgli’.
Presunto lugarteniente de de ‘el tunecino’. Las investigaciones apuntan a que coordinó la financiación de los atentados con el tráfico de drogas.
Rachid y Mohamed Oulad Akcha / Abdenabi Kounjaa ‘abdallah’

Los tres integraron la célula de Morata de Tajuña.

Asrih Rifaat Anouar
Igual que los otros colocó las bombas en los trenes como han confirmado varios testigos. Su huella dactilar aparece en la bomba (con dinamita asturiana) que se colocó el 2 de abril en las vías del AVE.

Desconocido.
Se piensa que el séptimo terrorista inmolado podría ser Allekema Lamari, ex grupo terrorista argelino GIA. Se han pedido pruebas de ADN al Gobierno de Argelia.

-MÁS AUTORES MATERIALES-
Como presuntos portadores de mochilas, identificados en diferentes ruedas de reconocimiento, se encuentran detenidos en España:
Jamal Zougam
Primer detenido en la investigación. Dueño del locutorio de Lavapiés. Reconocido por dos personas en dos trenes distintos en estaciones consecutivas llevando bolsas y mochilas. Proveedor de targetas y móviles a la célula de Morata de Tajuña. Tenía un teléfono y una tarjeta igual que los de la bomba desactivada.

Basel Ghayoun.
Una viajera le advirtió de que olvidaba una mochila bomba en uno de los trenes. ‘El egipcio’, ideólogo de los atentados, le cita en las grabaciones efectuadas por la policía italiana como uno de sus colaboradores.

-SUMINISTRADORES DE EXPLOSIVOS-

José Emilio Suárez Trashorras
El ex minero asturiano que proporcionó los explosivos al comando. Unos 210 kilogramos de dinamita a cambio de droga y dinero.

Iván Granados
Trashorras le propuso que llevase una bolsa (con dinamita se cree) a Madrid. Se negó pero le acompañó a buscar un suministrador de dinamita.

Emilio Llanos
Ex responsable de la mina asturiana ‘Conchita’, donde se robó parte de la dinamita. Detenido por su «permisividad» en los controles de seguridad y almacenamiento, según la invetigación.

Raúl González ‘el rulo’
Se sospecha que fue quién escondió los explosivos cerca de la mina, en lugares pactados con Trashorras.

G.M.V ‘el gitanillo’
Al ser menor de edad, no se ha facilitado el nombre. En el mes de febrero llevó en autobús de línea de Asturias a Madrid una bolsa cerrada con candado, posiblemente con una cantidad de dinamita por determinar.

Rafa Zuheir
Marroquí residente en España desde finales de los 90. Ex confidente de la Guardia Civil y célebre por su grito de «yo les avisé» cuando se disponía a comparecer en la comisión de investigación del Congreso. Asegura haber advertido a sus contactos policiales que se había robado una gran cantidad de dinamita.

-HUIDOS-

Said Berraj
Huyó semanas antes de los sucesos de Leganés (3 de abril). Ya estaba procesado por el juez Baltasar Garzón por su presunta pertenencia a Al Qaeda.

Mohamed Afalah / Mohamed El Hadj
Huyeron juntos el día 3 de abril en dirección a Barcelona. Allí se cree que pudieron huir a Bélgica, al menos Afalah. El testimonio de Rabei Osman ‘el egipcio’ podrá aclarar más sobre la participación de ambos en los hechos.

Abdelmajid Buchar
Fue quien el 3 de abril bajaba la basura en Leganés cuando detectó a la policía. Huyó corriendo

Hicham Ahmidan
Primo de Jamal Ahmidan ‘el chino’. Está detenido en Marruecos por tráfico de drogas aunque España lo reclama por el 11M
Otros presuntos terroristas buscados por la policía: Mohammed Haddad, y el ya citado Allekema Lamari , que podía ser el séptimo terrorista inmolado.

Comisión de investigación

Tras la pausa de agosto, las sesiones y comparencias continuarán celebrándose.
Todos los grupos minoritarios pedirán este miércoles la presencia del ex presidente del Gobierno José María Aznar. PSOE y PP aseguran que no la vetarán. Veremos si Aznar está a la altura de las circunstancias y sobre todo de las víctimas, afectados y familiares por las explosiones en los cuatro trenes.

3 respuestas

  1. Avatar de Jorge

    La comisión del 11 M no tiene como objetivo esclarecer la gestión del Gobierno del Partido Popular, sino aclarar los atropellos a la democracia que se cometieron entonces, y que hoy día siguen haciéndolo evitando la presencia de los periodistas a los que ZP llamó ¿Por qué?
    Hasta ahora, el único partido político que no ha usado ninguna víctima para interés propio (ni siquiera las del GAL y el señor X) ha sido el PP. Los demás partidos están removiendo hasta los muertos de la Guerra Civil… que causaron ellos mismos cuando vestían camisas azules…

  2. Mea culpa por no citar que también se dedicó un día a esclarecer lo que sucedió en las sedes del PP con la comparecencia de Rubalcaba.
    Sobre lo demás, discrepamos.

  3. La verdad, es todo una vergüenza. La única información válida me parece la de El Mundo, no la de la Comisión del 11 M. Y desde luego, sin 11 M ZP estaría en su casita haciendo oposición de la mala. Para llorar.